![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7384-107x70.jpeg)
¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de septiembre de 2020.- La secretaria de Salud estatal, Mónica Liliana Rangel Martínez enfatizó dos recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha solicitado sean reforzadas, se trata de apegarse a las medidas de protección y prevención para lograr contener el virus y tener especial atención en los jóvenes porque debido a que no presentan complicaciones al contagiarse de Covid 19, continúan haciendo reuniones y saliendo sin ninguna medida.
«El SARS CoV-2 que genera el Covid 19 se puede contener aun sin la vacuna y esto es en razón de que tenemos las medidas de prevención, de protección y que si todos nos allegamos a ellas, podemos avanzar en el mundo para contener el virus, estar esperanzados a que llegue una vacuna».
Mónica Rangel indicó que por el momento es más importante llevar a cabo las medidas de prevención y protección que esperar la llegada de la vacuna que mitigar los síntomas.
La funcionaria citó casos de países en los que se relajaron en este tema y repuntaron las cifras de casos confirmados, «en países que habían tenido una baja importante, en el momento que están haciendo aperturas sobre todo España, que al abrir las actividades escolares tuvo un repunte y volvió al confinamiento, lo mismo sucedió con Francia».
Por último, la secretaria de Salud dijo que en el caso de jóvenes y adolescentes, es responsabilidad de los padres vigilar que acaten todas las medidas necesarias ya que si bien la enfermedad en ellos no presenta complicaciones, sí lo hace con grupos con los que mantienen contacto.
Reveló que alrededor del mundo los casos en jóvenes han tenido un aumento sostenido, «entre los adolescentes se están incrementando notablemente los casos de Covid 19, esto nos dice que están saliendo, que se están exponiendo y esto depende de los padres y madres para evitar que realicen actividades de riesgo, esto es a nivel mundial, no es privativo de México, ni de San Luis Potosí, pero sí aplica en el estado, los jóvenes parece que no comprenden que siendo adolescentes no tendrán complicaciones pero en casa hay gente que sí».