Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
MATEHUALA, SLP., 23 de junio de 2020.- Realizar oración por médicos, enfermeros, enfermeras y todos aquellos que contribuyen en el combate frente al Covid 19, es una de las acciones fundamentales que ha solicitado la iglesia católica durante la pandemia.
Margarito Salazar Cárdenas, obispo de la Diócesis de Matehuala, expresó que en estos tiempos es muy importante que Dios los fortalezca para que sigan con la actitud de servicio y generosidad para quienes requieren atención durante la enfermedad.
“La palabra agradecimiento, la palabra gracias, el ser humano debe tenerla en su mente por todos ellos, ya que son quienes a diario exponen su vida para salvar la de otros”, consideró.
Señaló que es fundamental fortalecer el apostolado de esperanza, paz, comunión en la fe y de comunicación de aprecio como el respeto, este evangelio se debe de fomentar, debido a que muchas personas tienen desesperanza y muestran tristeza en sus corazones.
Quienes estamos convencidos que esta enfermedad pasará, también sabemos que servirá para fortalecernos como personas, para hacernos más solidarios, por ello es necesario anunciar el evangelio de la esperanza, cuando más se incrementa la violencia a causa del golpe que origina una pandemia.
Salazar Cárdenas, dijo que a pesar de estar cerradas las iglesias, las personas pueden participar a través de las plataformas de internet, donde a diario se promueve la oración en todo el mundo.