
Detectan virus del Nilo Occidental en mosquitos de Nueva York
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 21 de julio de 2025.- En calles, banquetas, barrancas y cuerpos de agua, la basura se acumula a la vista de todos. En la capital, cada día se generan entre 900 y 1,100 toneladas de residuos sólidos urbanos, pero solo una mínima parte se recicla. El resto termina en rellenos sanitarios, tiraderos irregulares o en la vía pública, generando un riesgo sanitario, ecológico y social.
Toneladas invisibles
De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), San Luis Potosí capital produce alrededor de mil toneladas de basura al día, pero menos del 10 por ciento de estos residuos se reciclan de forma adecuada.
Aunque la mayor parte de los desechos va a parar al relleno sanitario Peñasco, ubicado al norte del municipio y algunos pasan por estaciones de transferencia. La falta de cultura de separación y el escaso control sobre la recolección provoca que toneladas de basura acaben en lotes baldíos, arroyos o calles.
Basura que contamina e inunda
Los residuos abandonados en la vía pública ensucian el paisaje urbano y obstruyen el sistema de drenaje provocando inundaciones en temporada de lluvias; contaminan el agua y se convierten en focos de infección al atraer ratas, animales y moscas.
La basura que no se maneja adecuadamente es un problema de salud pública causante de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.
Cuadrillas de barrido manual y camiones recolectores se encargan de limpiar calles, avenidas y espacios públicos. Sin embargo, el esfuerzo no siempre alcanza: hay zonas donde la basura se acumula diariamente porque la gente sigue abandonando toda clase de residuos en la calle.
Si bien, se requiere una estrategia integral, inversión en infraestructura para reciclaje, campañas permanentes de concientización y sanciones más severas a quienes tiren basura en la vía pública, la sociedad debe asumir su papel de separar, reducir y participar activamente en la limpieza de su entorno.
En la capital potosina la multa por dejar la basura afuera el día que no corresponde para su recolección puede llegar a los 4 mil 500 pesos, pero el problema persiste.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube