
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
GUADALAJARA, Jal., 20 de octubre de 2022.- Una buena y sana alimentación que provea de calcio y de vitamina D, la cual juega un papel muy importante en la fijación de este mineral en los huesos, así como actividad física regular pueden prevenir o al menor retrasar el desarrollo de osteoporosis, señaló el titular de la Clínica de Climaterio, Menopausia y Osteoporosis del Hospital de Gineco Obstetricia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Juan Carlos Pérez Barba.
“Se requiere un consumo diario en la dieta de aproximadamente 1.5 gramos de calcio, además de vitamina D, esto para lograr el fortalecimiento del hueso, además de lácteos bajos en grasa, otras buenas opciones serían salmón, atún, sardinas por mencionar algunos”, refirió el especialista del IMSS Jalisco en el Día Mundial contra la Osteoporosis.
Mediante un comunicado el especialista de la dependencia de salud recordó que la Osteoporosis que se refiere a la porosidad de los huesos, es una patología que afecta primordialmente a personas mayores de 45 años de edad en especial mujeres en etapa de menopausia.
Más información en: Quadratín Jalisco