
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de mayo de 2019.- Las nanopartículas de oro pueden ser útiles para eliminar células cancerosas, afirmó el investigador de la División de Materiales Avanzados del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), José Luis Rodríguez López.
Detalló que en el caso de sus investigaciones en nanomedicina, él y su equipo de estudiantes trabajan con nanopartículas anisotrópicas de oro, controlando los cambios logrados en la forma y el tamaño de éstas.
“Cambiando la forma, modificamos su respuesta óptica, es decir, podemos llevarla hacia el infrarrojo y si estas nanopartículas las excitamos con radiación apropiada, obtenemos una respuesta térmica”, para atacar el cáncer, aseguró.
Explicó que para lograr el éxito de esta investigación, trabaja en colaboración con investigadores de la División de Biología Molecular y de Ciencias Ambientales del Ipicyt; con estudiantes de diversos posgrados e investigadores de las universidades San Luis Potosí (UASLP), de Querétaro y de Aguascalientes, sin mencionar los apoyos internacionales en Estados Unidos y Europa.
“La nanotecnología es una disciplina que tiene un alto desempeño y competencia, con un sinfín de aplicaciones, muchas de ellas ya en uso y otras potenciales, pero que están cambiando el futuro de la sociedad”, indicó el doctor en Ciencias, Rodríguez López.
Su trabajo de investigación se refiere a la síntesis de nanomateriales, para entender sus propiedades y buscar aplicaciones en la nanomedicina o aplicaciones de las nanopartículas en problemas de salud y también en la remediación de aguas contaminadas.