
No va Sheinbaum al Vaticano; enviará a Rosa Icela Rodríguez
GUADALAJARA, Jal., 7 de febrero de 2021.- Una de las secuelas más comunes que provoca el Covid 19 en pacientes que lo contrajeron es la afectación de la función pulmonar y el patrón ventilatorio, es por ello que la Secretaría de Salud Jalisco recomienda realizar fisioterapia respiratoria y ejercicio físico moderado para acelerar la recuperación de las personas que tuvieron la enfermedad.
Los ejercicios respiratorios tienen como objetivo principal mejorar la función pulmonar y el patrón ventilatorio, los cuales pueden haber quedado afectados tras padecer Covid 19.
Para pacientes hospitalizados con Covid 19, la rehabilitación respiratoria contribuye a aliviar los síntomas de disnea, ansiedad y depresión, y eventualmente mejorará las funciones físicas y la calidad de vida. En el caso de los pacientes hospitalizados graves o críticos, no se sugiere rehabilitación respiratoria temprana, mientras que para para pacientes en aislamiento, la guía de rehabilitación respiratoria debe realizarse a través de un médico especialista.
Más información en Quadratín Jalisco,