Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSI, SLP., 5 de diciembre 2019.- Pacientes que padecen VIH y que son derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), denunciaron desabasto de medicamentos para tratar su enfermedad.
El representante legal de Amigos Potosinos en Lucha contra el Sida, A.C., Andrés Costilla Castro dijo que el riesgo que se corre al no brindar estos medicamentos a pacientes con VIH radica en que el virus adquiere resistencia y por ende se debe cambiar el tratamiento a uno mucho más costoso.
“En este caso, el ISSSTE está presentando desabasto en los medicamentos dolutegravir, que son de los fármacos más especializados para el tratamiento del VIH como también el truvada y otro que se llama stribilid, que es un formulado de cuatro medicamentos en una sola toma», explicó.
Ante la posibilidad de adquirir los medicamentos en una farmacia particular, Andrés Costilla comentó que hay dificultades debido a que se expide solamente bajo receta médica en farmacias especializadas, además de que el precio puede llegar hasta los 14 mil pesos, algo que es difícil de pagar.
“Si las personas quisieran conseguir estos medicamentos de forma particular oscilan entre los nueve mil hasta los 14 mil pesos por medicamento y no es algo que pueda solventar cualquier persona», dijo Costilla.
Hasta el momento y en un solo día se han recibido seis denuncias de pacientes de la huasteca, zona media y la capital, por lo que el número de afectados podría aumentar ya que el ISSSTE tiene un registro de 120 derechohabientes infectados con VIH.
Destacó que “muchas veces por temor a las represalias no denuncian este desabasto».
Costilla no descartó que puedan volver a interponer una queja ante Derechos Humanos, por esta situación.