![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7374-107x70.jpeg)
Se estrellan avión comercial y helicóptero en Washington
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de enero 2021.- La Comisión Europea dio su autorización para el uso de la vacuna contra Covid 19 desarrollada por la empresa Moderna, y se convierte en el segundo antídoto aprobado por el Ejecutivo comunitario para su uso en la Unión Europea (UE).
De acuerdo con información de El País, la luz verde se dio unas horas después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) haya recomendado en reunión extraordinaria su aprobación.
«La decisión implica que esta vacuna podrá comenzar a enviarse a los Estados miembros para su inyección de firma inmediata, sumándose a la ya citada Pfizer, aprobada en tiempo récord el pasado 21 de diciembre», explica el medio español.
Con el acuerdo firmado por la Comisión de Moderna, se tendrán disponibles 160 millones de dosis para ser distribuidas a los 27 países que componen la UE a medida que se produzcan, y su reparto se hará en función de la población. Aunque la inoculación se realizará a personas de 18 años en adelante según lo aprobado por la EMA.
El País resalta que actualmente todos los países de la UE —excepción de Finlandia, gran parte de Grecia y un par de regiones de Francia y España— se encuentran en estado rojo, con incidencias distintas, según el mapa que elabora el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), por lo que la aprobación de la vacuna de Moderna llega en un momento crítico para zona, ante el repunte de casos y decesos después de las vacaciones decembrinas.