
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
La Alianza por la Salud Alimentaria advirtió que el consumo de alimentos ultra procesados o “comida chatarra” sigue matando lentamente a la población consumidora –al menos el 30%- por el aumento de enfermedades como la diabetes y otras de tipo cardiovascular.
Y es que los potosinos, o en general la población mexicana, gustan de llevar en su dieta diaria todo tipo de fritangas y la llamada vitamina “t”: tamales, tortas, tacos y tostadas.
Cuyo consumo se asocia con otras enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, la hipertensión, los niveles elevados de lípidos en sangre y la obesidad. Lo que a su vez provoca que los consumidores aumenten en el riesgo de padecer cáncer en un 12 por ciento y la muerte cardiovascular en un 52 por ciento.
La alianza indica que estos alimentos se caracterizan por tener elevadas cantidades de azúcares añadidos, grasas saturas, sodio y otros ingredientes son recomendados para el consumo infantil, como los edulcorantes no calóricos y la cafeína añadida.
Cuando su consumo se vuelve una adicción debido a su combinación de azúcares, grasas y sodio, los ultra procesados pueden producir una importante alteración de la microbiota intestinal, órgano encargado de regular la digestión y la absorción de nutrientes, así como de la inmunidad en el organismo.
Más información en Periódico Momento.