
Virus HMVP no es nuevo, existe desde 2001
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de mayo de 2020.- Comerciantes del mercado de las vías se manifestaron frente a la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), ya que desde hace dos meses cerraron las vías con el argumento de la pandemia por coronavirus, y las autoridades les prometieron que iban a recibir apoyos de 2 mil quinientos pesos y una despensa mensual, lo cual no han cumplido “y nosotros como comerciantes exigimos a las autoridades poder salir a vender los productos, ya que no nos dan otra salida para atacar la economía y el hambre que sufren más de 3,500 los locatarios ambulantes de las vías”, señaló una de las afectadas, Juana María Ledesma.
También, la afectada indicó que han sido violentados en diferentes ocasiones por las autoridades como la Guardia Nacional, “en la primera semana que intentamos instalarnos y cada ocho días están presentes las autoridades impidiéndonos instalarnos. Eso sí, nos mandan reprimir muy fuerte, nos violentaron físicamente al principio, pero ahorita ya no tanto porque no nos dejamos de los oficiales”.
«Solo pedimos que nos dejen trabajar, buscamos un papel del municipio donde nos otorgue la instalación, pero si no nos lo otorgan aun así nos vamos a instalar, porque se puede trabajar en otros mercados nada más así; sólo dependemos del mercado de las vías», dijo Jesús, vendedor ambulante.