¿Cuánto tiempo guardan rencor los gatos? Esto dicen los expertos
RIOVERDE, SLP., 24 de enero de 2020.- Lo mismo ofreciendo comida a costos muy bajos, regalando ropa a los desprotegidos, coadyuvando con la alimentación de los indígenas pames albergados en el hospital general de Rioverde durante días por tener familiares enfermos; así es el trabajo de Cáritas Parroquial, una institución que trabaja “con el esfuerzo y la dedicación de hombres y mujeres que regalan tiempo, dinero y amor”, define su actual titular, Eloísa Cardozo.
La doctora, jubilada del IMSS hace un par de años y que ha cambiado su profesión para ayudar a otros desde otro sentido, obtuvo también junto a otros hombres y mujeres, una mención honorifica del Premio Estatal de Derechos Humanos como voluntarios en la clínica nueve del Seguro Social.
Actualmente, Cáritas parroquial –su otro esfuerzo personal-, trabaja en la creación de una nueva asociación civil “Bienestar para el Adulto Mayor”, que busca coordinar esfuerzos para construir un albergue en un terreno donado por la administración municipal desde hace cinco años.
El terreno se ubica en la calle Juárez norte y esperan que se convierta en un referente para los más desprotegidos, curiosamente, se construirá a pocas cuadras un dispensario médico San Antonio de Padua, un espacio que tiene décadas en Rioverde sirviendo a familias sin dinero y con problemas de salud e incluso con dificultades para poder alimentarse.
“Precisamente a esos grupos quiere llegar el albergue, porque no encuentran una salida y requieren del amor y apoyo de sus semejantes”, expresó la doctora.
Agradeció a todas las personas que han hecho posible los proyectos que realizan, como la entrega de despensas cada mes y los comedores comunitarios donde atienden a las personas más vulnerables de manera gratuita y venden los platillos a un muy bajo costo.