
En un año 253 mil 790 potosinos han enfermado de Covid 19
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de julio de 2020.- Una vez que se cuente con una vacuna efectiva contra el Covid 19, esta tendrá que aplicarse de forma generalizada y con una producción que asegure su distribución en todos los países.
Así lo indicó la titular de la Secretaría de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, quien añadió que México ha tenido un sistema de vacunación muy fuerte que incluye al estado de San Luis Potosí, en el que las coberturas de vacunación son prioritarias.
«[La vacuna] se tendría que aplicar en base a la experiencia que han tenido de los momentos adecuados de aplicación, como en el caso de influenza que sabemos que se debe empezar a aplicar a inicio de la jornada invernal porque está muy específico el periodo en el que se incrementan los casos», comentó.
Por lo que se tendrá que esperar para identificar el esquema que se plantea, ya que existen vacunas de una sola dosis, pero que son multianuales como en el caso de la influenza; y otras que dentro del mismo esquema deben aplicarse cada dos o tres meses.
Recordó que en el caso del Covid 19 todavía se desconoce el tiempo en el que se desarrolla la inmunidad contra la enfermedad, una vez que el individuo se haya contagiado del virus.
«No sabemos cuántos meses está durando [la inmunidad], si son tres, cuatro o cinco meses, y dependiendo de eso también es que se van aplicando los sistemas de vacunación para mantener siempre la inmunidad alta», explicó.