
¡Hola comida saludable! inicia prohibición de chatarra en escuelas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de julio de 2020.- El director de Comercio Municipal, Gabriel Andrade Córdoba, señaló que el Ayuntamiento sólo es un órgano auxiliar de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) para la vigilancia de protocolos y medidas de salud en establecimientos.
Esto después de que el titular de la Coepris, Carlos Alberto Aguilar Acosta, señalara que es competencia de los ayuntamientos y la Dirección de Gobernación sancionar a bares y centros nocturnos que abran durante el semáforo naranja.
Andrade Córdoba señaló que siempre se va acompañados de personal de la Coepris, debido a que son los encargados de regular los protocolos y medidas de protección de salud para la ciudadanía.
«Nosotros como Ayuntamiento, somos órganos auxiliares y estaremos siempre a la disposición de trabajar en conjunto con las diversas autoridades», comentó.
Añadió que se dará vigilancia a todos los centros nocturnos establecidos alrededor de la capital potosina, por lo que en caso de que no cumplan con los protocolos establecidos serán sancionados.
En cuanto a la denuncia realizada en redes sociales contra un centro nocturno ubicado en el Jardín de Tequis, que abrió este fin de semana sin las medidas sanitarias, el titular recordó que la dirección maneja tres tipos de sanciones contra comercios: un apercibimiento, una multa o infracción, y la clausura.