
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de mayo de 2020.- Ansiedad, depresión, angustia, paranoia, miedo, insomnio y consumo de sustancias crecen conforme avanzan los días de confinamiento, alertó el Grupo Parlamentario del PRI, por lo que exhortó a las secretarías de Salud y de Educación Pública a poner en marcha una estrategia de atención y prevenir las secuelas.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Salud, la bancada tricolor señala que el Gobierno federal atiende los problemas de salud mental por la contingencia sanitaria a través líneas de ayuda como Locatel y centros de integración juvenil.
Lee la nota completa en Qudratín CDMX