
Toma protesta nueva Comisión del MIME en la CEDH de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de julio de 2025.- Según datos recopilados por organizaciones especializadas, como el INEGI y la NISVS en Estados Unidos, hasta cuatro de cada 10 mujeres y uno de cada 4 hombres han vivido algún tipo de violencia sexual a lo largo de su vida.
En el ámbito doméstico, 0.5 por ciento de las mujeres y 0.1 por ciento de los hombres mayores de edad reportaron haber sufrido agresión sexual, mientras que 1.9 por ciento de mujeres y 0.4 por ciento de hombres denunciaron tocamientos o manoseos no consentidos.
La mayoría de los agresores son hombres cercanos a la víctima, incluyendo familiares, parejas o personas de confianza. En más del 90 por ciento de los casos, el agresor no es un desconocido, lo que complica aún más la denuncia y el proceso de recuperación.
Las secuelas pueden ser devastadoras y persistentes. Entre las más frecuentes se encuentran el trastorno de estrés postraumático (TEPT), episodios de depresión, ansiedad, sentimientos de culpa, vergüenza, dificultades en la vida sexual o afectiva, y conductas de riesgo como el abuso de sustancias.
Muchas personas sienten que si hablan, nadie les va a creer, o se culpan a sí mismas por lo ocurrido. Pero el silencio solo profundiza el dolor, según advierte un artículo de la red de apoyo Yo Digo No Más, que impulsa la búsqueda de ayuda psicológica.
La terapia especializada es clave para sanar. Técnicas como el EMDR, la terapia de procesamiento cognitivo y la terapia corporal informada sobre trauma han mostrado eficacia en la recuperación de sobrevivientes. Además, actividades como el yoga, la escritura terapéutica y los grupos de apoyo ayudan a reconstruir la autoestima y establecer vínculos seguros.
Especialistas recomiendan buscar atención profesional incluso muchos años después del abuso, ya que nunca es tarde para iniciar un proceso de sanación. Reconocer el daño, validarlo y pedir ayuda son pasos fundamentales para recuperar el control sobre la propia vida.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube