
Inicia proceso de certificación del Penal Único Femenil de Xolol en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de octubre de 2022.- A partir del 7 de noviembre los órganos jurisdiccionales, es decir tribunales y juzgados, del municipio de Ciudad Valles, en San Luis Potosí, operarán al 100 por ciento con acceso al público y a través de mecanismos digitales, luego de que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) abrogó los acuerdos de contingencia por el Covid 19, donde restringió sus funciones.
La decisión del CJF agilizará la prestación de los servicios en los órganos jurisdiccionales en favor del personal, abogados y de los enjuiciables es decir personas que requieran de un acto de justicia por alguna circunstancia delictiva.
Entre los beneficios que marca la nueva normalidad están eliminar el esquema de citas para la consulta de expedientes, el fortalecimiento de equipos de cómputo para facilitar su consulta electrónica por parte de quienes acudan físicamente para obtener la información que requieran. Promover el uso del expediente electrónico como eje rector de la actuación judicial para reducir el consumo de papel y demás insumos, porque se eliminará casi en su totalidad la generación de documentos físicos.
Otra ventaja, es que se eliminarán los libros físicos para el control de expedientes recogiendo que la estadística y las visitas de inspección partirán exclusivamente de la información capturada del CJF; también otorgarán competencia a los órganos jurisdiccionales del país para desahogar diligencias mediente videoconferencias sin necesidad de solicitar auxilio o intervención de órganos en otras sedes.
Abogados de Ciudad Valles y la Región catalogaron de muy adecuada las medidas por las complicaciones que encontraron, tanto ellos como las personas que requieren atención en materia de justicia procesal durante la contingencia por el Covid 19.