
Blindan territorio potosino de sarampión con campaña masiva de vacunación
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de agosto del 2025.- La organización, encabezada por Said López de Olmos Martínez, manifestó este lunes que el patrimonio indígena es sagrado y que ni las tierras, aguas o bosques de los pueblos originarios deben ser explotados por prácticas extractivas.
“El fracking daña irremediablemente los ecosistemas que son el sustento de los pueblos originarios, asentado en la Constitución y en tratados internacionales”, expuso el Consejo General del MHD.
Anteriormente, la Coordinadora de Organizaciones Indígenas y Campesinas de la Huasteca Potosina y las Contralorías Autónomas del Agua ya habían fijado postura en contra de los proyectos del Plan Nacional del Petróleo, que contempla fracking en municipios de San Luis Potosí, cinco de Veracruz y tres de Hidalgo.
Aunque el expresidente Andrés Manuel López Obrador prohibió esta práctica y la actual mandataria Claudia Sheinbaum ratificó la medida en diciembre de 2024, comunidades indígenas denunciaron que aún se mantienen proyectos en la región.
El bloque opositor al fracking continúa ampliándose con la integración de nuevas organizaciones y colectivos que demandan respeto a los territorios indígenas.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube