
Entregarán mochilas y zapatos a más de 300 mil estudiantes en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de julio de 2025.- El 30 de julio de 2010, a las 18:30 horas, un comando formado por al menos ocho camionetas arribó desde la carretera Valles–Rioverde a Ciudad Valles, así lo relatan testigos y reportes periodísticos.
Los agresores abrieron fuego primero sobre dos policías estatales del grupo de motociclistas —Ismael Pérez Castro y Jorge Alejandro López Reyes— al paso por el bulevar Lázaro Cárdenas, y luego atacaron la Comandancia municipal ubicada en el bulevar México‑Laredo esquina Pedro J. Méndez.
El saldo final fue de siete personas asesinadas: cinco policías de distintas corporaciones, un trabajador de Tesorería comisionado para cobro de infracciones, Abisaí Reséndiz Zúñiga, y un hombre aproximadamente octogenario que se encontraba en las instalaciones del IMSS‑INAPAM, contiguas al edificio policial.
El agente estatal que ahora comparte su testimonio viajó ese día con sus compañeros Pineda (“Pólvora”) y Yáñez, comisionados por la SSPE, rumbo a Ciudad Valles.
Llegaron al salón de eventos Los Delfines en Loma Bonita, donde se habían detenido para comer cuando escucharon la llamada de auxilio del compañero Pecina por radio.
Relata: desde el momento en que subió a la patrulla marcada con el número 2010, sabía que enfrentaba una misión de rescate. Al emprender marcha por avenida México rumbo a la Queretana, el agente evitó vehículos bloqueados al avanzar por calles alternas y apagó los dispositivos para evitar ser detectado.
Al incorporarse a Pedro J. Méndez encontró vehículos abandonados y personas tiradas en calles y banquetas; una escena dantesca que pocos habían presenciado.
Al llegar a la zona de la comandancia, el equipo descendió de la unidad y fue atacado por personas armadas desde camionetas blancas. El jefe de la patrulla reaccionó primero y avanzó lentamente, mientras los agentes seguían disparando.
En cierto momento, la patrulla ya no avanzó más y entró una gran explosión que obligó a retroceder en reversa hacia el Boulevard del Seguro. El director estaba herido y fue trasladado al IMSS acompañado por otro agente designado Raúl.
El agente decidió entrar en la comandancia contigua con otra unidad de reacción comandada por su comandante Núñez. Al ingresar al edificio donde se ubicaban dirección, administración y C-3, reconocieron a personal fallecido: el cadete Campillo en la primera ventana sobre la banqueta, y luego la agente Espíndola, Lilia y Juan Paz, quien confirmó que la compañera de cobranza había muerto.
También fueron halladas dos personas adultas mayores tiradas en el piso de lo que era la casa club del adulto mayor del IMSS.
Al fondo, el cuerpo de la compañera Bey, boca abajo. El compañero Marín solicitó apoyo médico urgente para Geri, quien había sido herido de gravedad, pero la respuesta fue mínima y tardía.
El testimonio concluye: “Esto pocas personas lo saben… no es algo que se tenga que festejar, pero yo volví a nacer. Y aún sigo siendo policía”, dijo con gravedad y emoción contenida.
Este testimonio se suma a los reportes de medios locales que narraron esa escena de caos, muerte y huida violenta. Entre las víctimas confirmadas también destacan las cadetes Beatriz Catalina Ríos Aguilar y Emmanuel Campillo González, miembros de la Policía Municipal, además del agente Humberto Santiago Zúñiga, quien falleció horas después en un hospital .
Con motivo del quince aniversario del ataque, este testimonio revive el horror vivido aquel viernes 30 de julio de 2010 a las 18:30 horas, y recuerda la urgencia de fortalecer las condiciones de seguridad y respuesta ante hechos de esa magnitud.
Historia del comandante Óscar Manuel Domínguez Estrada.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube