
Anuncian más obras educativas en favor de la niñez en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. , 17 de mayo de 2025.- A raíz de la intensa ola de calor que afecta al país desde el 15 de mayo, los Servicios de Salud del Gobierno del Estado emitieron recomendaciones para proteger a la población potosina, en especial a los grupos más vulnerables, como niñas, niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
César Alejandro Martínez Rangel, jefe del Departamento de Vigilancia y Urgencias Epidemiológicas, informó que, desde el inicio oficial de la temporada de calor el 16 de marzo, se han registrado tres casos de deshidratación y un golpe de calor, este último con resultado fatal.
Las altas temperaturas representan un riesgo grave para la salud. Entre los síntomas de alarma se encuentran: temperatura corporal elevada (entre 40 y 41°C), piel seca y caliente, taquicardia, vómito, confusión o pérdida del conocimiento.
Para quienes trabajan a la intemperie, se recomienda:
• Usar ropa ligera de algodón.
• Evitar prendas sintéticas.
• Protegerse con sombrero o gorra.
• Aplicar bloqueador solar.
• Fraccionar la jornada laboral con pausas en la sombra.
• Beber al menos dos litros de agua al día.
La población en general debe evitar actividades al aire libre entre las 11 y las 16 horas, mantener buena hidratación, reforzar la higiene y no dejar personas ni mascotas dentro de vehículos expuestos al sol.
Además del calor, las autoridades sanitarias alertan sobre el incremento de enfermedades diarreicas agudas y hepatitis A, relacionadas con el consumo de alimentos contaminados y la falta de lavado adecuado de manos.
El llamado es claro: la prevención es clave para evitar complicaciones durante esta temporada crítica.