
Libera Ayuntamiento de Matlapa a polluelo de búho sin capacidad de vuelo
CÁRDENAS, SLP., 25 de enero de 2021.- El presidente de México, Porfirio Díaz Mori, visitó tierras potosinas una tarde de invierno el 25 de enero de 1898; lo hizo en la actual ciudad de Cárdenas, que no tenía aun el grado de municipio, sino hasta varias décadas después.
El presidente oaxaqueño nacido en 1830 contaba en aquel entonces con 68 años de edad, cuando bajó del tren proveniente del puerto de Tampico.
Esta fecha histórica para los cardenenses ocurrió un 25 de enero, de la cual no existen testigos gráficos, pero sí el dato rescatada por historiadores y por el cronista de la ciudad, Miguel Ángel Guerrero Almazán.
Según la crónica, Díaz Mori –que para ese año acumulaba 14 años en el poder ya de forma ininterrumpida-, llegó a la hacienda de Cárdenas acompañado de su esposa, Carmen Romero Rubio, siendo huéspedes del General Carlos Diez Gutiérrez y familia en la Casa Grande de la Hacienda, donde pernoctaron.
El ferrocarril representó uno de los avances de la economía del Porfiriato y fue expuesto ante el mundo como símbolo de progreso, Cárdenas no fue la excepción, pues se trató de un antes y después para sus habitantes.
Fue esa nueva infraestructura de comunicación la que permitió la visita del presidente que ha permanecido más tiempo en el poder en la historia del país.
De acuerdo con el cronista de la ciudad, la entrada a la Casa Grande estaba por lo que hoy es la calle Fernando Z. Maldonado, frente a la vía, por lo que los visitantes solo bajaron del tren, cruzaron la calle y entraron a la casa.