
Promueve Semujeres espacios libres de tabaco con plática de concientización
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de agosto del 2025.- El Ayuntamiento de Cedral otorgó un reconocimiento al doctor Gilberto Pérez Roldán, coordinador de la Licenciatura en Arqueología de la UASLP, por su destacada labor en el hallazgo y estudio de los restos fósiles de un mamut bebé con una antigüedad aproximada de 13,800 años.
El ejemplar, bautizado como “Lili”, representa un hallazgo de gran valor científico y paleontológico, al tratarse de una de las pocas crías de mamut descubiertas en México, ya que los restos de individuos jóvenes suelen perderse por la acción de carroñeros.
La entrega del reconocimiento se realizó durante la Semana Cultural previa a la Feria Regional de Cedral, donde la presidenta municipal Cinthia Segovia Colunga resaltó la importancia de preservar el patrimonio histórico y agradeció el compromiso de los investigadores.
En este proyecto participaron también especialistas de la UNAM, del INAH y de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP, quienes han trabajado por más de una década en la zona, donde se han documentado más de 32 especies extintas y restos humanos que datan de hasta 28 mil años antes del presente.
Entre los hallazgos más relevantes está también la identificación de restos de un perro con una antigüedad de 13 mil años, considerado uno de los más antiguos del norte de América. El doctor Pérez Roldán subrayó que estas investigaciones interdisciplinarias permitirán reconstruir el modo de vida de los primeros pobladores del continente.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube