![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1488-107x70.jpeg)
Implementan ruta gratuita de MetroRed en Soledad de Graciano Sánchez
Debido al alto contenido de vitamina C, que ayuda a fortalecer las defensas en tiempos de pandemia, la naranja se convirtió en un producto de alta demanda en el estado y se prevé que para este año puedan producirse hasta 6,500 hectáreas en la zona Media.
Principalmente en los municipios de Ciudad Fernández, Rioverde y Lagunillas, si la naturaleza, las plagas y el clima lo permiten, informó Gregorio Robles López, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal.
La región más productiva es Cd. Fernández, donde son privilegiados en producir naranja en épocas cuando escasea en otros puntos del país, por lo que pidieron a las autoridades federales voltear a ver a los citricultores quienes sostienen la economía de esta zona, ya que enfrentan problemas que solos no pueden solucionar.
Actualmente la naranja del tipo valencia es la de mayor cosecha y una de las mejores en el mercado, usada principalmente para producir jugo.
Para el mes de mayo se espera un repunte en los precios de la naranja, aun cuando ésta se ha sostenido gracias a la población que consume el cítrico para prevenir enfermedades.
Señaló que los productores de la región media, la mayor parte del año cuentan con cosecha de naranja a mayor o menor escala dependiendo de la temporada.
Más información en Periódico Momento.