
Dos personas fallecen en accidente sobre la carretera 57; una más fue trasladada al hospital
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de agosto del 2025.- Sin duda alguna, uno de los espacios favoritos de los visitantes en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), es la Muestra Gastronómica, que año tras año reúne a decenas de chefs y cocineros que forman parte de la tradición y de la identidad cultural del estado y otras partes del país.
Muestra de ello, es el espacio que alberga a los deliciosos platillos originarios del municipio de Matlapa, en el que, Jesús Alberto Maldonado Camacho, junto a una cocinera tradicional y otro grupo más de personas, ofrecen una gran variedad de platillos propios de la región.
Orgulloso de sus raíces, Jesús Alberto nos comparte uno de los platillos preferidos por los visitantes, la tradicional cecina huasteca, además de la famosa huastecada familiar, que incluye zacahuil, cecina, bocoles rellenos de queso y tamales huastecos envueltos en hoja de plátano, plato que ronda en un precio accesible de 300 pesos y alcanza hasta para que tres personas puedan degustar de las delicias que ofrece la Zona Huasteca.
Jorge destaca que otros platillos muy solicitados son las Acamayas y las tradicionales enchiladas huastecas, que alcanzan un costo de 120 pesos, aproximadamente.
Estos grandes platillos los aprendió desde pequeño a preparar gracias a su madre, y nos platica que desde hace más de tres décadas visita el evento ferial para poder ofrecer sus platos, que, cabe destacar, son hechos con base a productos traídos desde la Huasteca, factor que incrementa el valor cultural de cada bocado. «Desde el queso, la cecina, las hojas de plátano; todo lo traemos de allá».
Esta tradición que surgió hace cinco décadas en el municipio de Matlapa, continúa satisfaciendo y ofreciendo una experiencia culinaria a cada comensal y visitante que acude a la Muestra Gastronómica de la Fenapo.
«Es un orgullo para nosotros expandir nuestras tradiciones, nuestra comida y nuestra cultura; pero, sobre todo, decir que está hecho con el amor y el cariño de todos».
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube