Sufre ataque con ponchallantas alcaldesa de Tampamolón, SLP
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP., 2 de febrero 2021.- Manecillas detenidas en relojes de madera, máquinas de escribir, planchas, maletas, teléfonos, radios, cámaras fotográficas, lámparas, básculas, entre muchos otros objetos guardan el recuerdo y la historia de la vida de un pueblo que ahora está reunido en el museo virtual del recuerdo que abrieron en este municipio, único en la zona media.
El Museo del Recuerdo tiene la finalidad de difundir la importancia cultural e histórica que tienen las antigüedades en todas sus variantes y la influencia que han tenido y tienen en la sociedad, así lo dio a conocer el director de Cultura y cronista de la ciudad Eduardo Hernández Molinar.
Una colección de decenas de objetos que pudieron recopilarse gracias a la población fernandense que ha buscado conservar los recuerdos familiares pero que hoy forman parte de la historia.
Compartir la historia es importante para la formación y conocimiento de las nuevas generaciones, así lo señaló el director de archivo histórico de Rioverde quien planteó la posibilidad de un museo del recuerdo donde ambos municipios conurbados participen, dijo el funcionario.
Los objetos que se exhiben en el museo del recuerdo y que enriquecen la colección, fueron gracias a la colaboración de Avelina Romero, Matea Tovar, Tere y Liz Chavira, Sayoko Jasso, Juan Castillo, Manuel Reyes, Ma. Del Rocío Martínez, Luis Alberto Mendoza, Ena de Vargas, Altagracia Jasso, Adela Segura, Pedro Venegas e Isaías Rivera.
En el montaje del recuerdo participó el departamento de Inapam y Cultura, quienes buscan fomentar y apoyar el coleccionismo entre los fernandenses como una opción ocupacional con una afición sana, educativa y terapéutica.