
Priva de la libertad y de la vida a sus hijos en Tlajomulco
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de julio de 2025.-La organización ambiental Selva Teenek alertó sobre el atropellamiento de dos onzas (jaguarundi) en inmediaciones de Ciudad Valles, como reflejo de una problemática creciente: la acelerada pérdida de vida silvestre en la región.
Primer atropellamiento registrado: 20 de julio; el primer incidente ocurrió cerca de las Cascadas de Micos, en una de las rutas frecuentadas por autobuses de transporte federal. Según Selva Teenek:
“Invitamos cordialmente a Transporte Vencedor Autonaves a sumarse a nuestro esfuerzo para remediar el impacto del atropellamiento de fauna en sus rutas… nuestros veterinarios atendieron al animal, pero el peso del autobús fue fatal para una especie tan pequeña.”
Segundo caso el 23 de julio en zona urbana. En una segunda intervención, el atropellamiento se registró dentro de la zona urbana de Ciudad Valles, cerca de la Academia de Policía local.
La organización destaca que ambos casos evidencian un riesgo constante: la presencia de fauna silvestre que recorre zonas transitadas sin protección ni señalización adecuada.
La problemática
Selva Teenek ha documentado múltiples casos de explotación del hábitat y caza furtiva en la Huasteca.
La cercanía entre infraestructura vial y corredores naturales representa un alto riesgo para especies endémicas. Por otro lado, la falta de protocolos de manejo de fauna silvestre en áreas urbanas y carreteras pone en peligro a los animales y aumenta la probabilidad de incidentes.
Medidas urgentes solicitadas
Para evitar más pérdidas de fauna y preservar el ecosistema huasteco, Selva Teenek hace un llamado a coordinar con transportistas, autoridades y organismos ambientales protocolos preventivos en rutas naturales; instalar señalización y reductores de velocidad en zonas de riesgo, así como implementar campañas ciudadanas de concientización y recompensas por reportes de fauna accidentada.
Un futuro en riesgo
El jaguarundi, especie de tamaño pequeño, representa apenas una de las numerosas formas de vida silvestre que atraviesan territorio potosino. Enfrenta peligros tanto por atropellamientos como por pérdida de hábitat y cacería ilegal.
Selva Teenek enfatiza que actuar con prontitud puede marcar la diferencia entre la preservación y la desaparición de estas especies en la Huasteca.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube