
A todo terreno: Rodrigo López se trepa al podio en Rioverde
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 2 de septiembre del 2025.- Darío Fernando González, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, aclaró que hasta el momento no existe ningún permiso ni solicitud formal para la aplicación de fracking en la Huasteca Potosina.
El funcionario reconoció que el tema genera debate por el impacto ambiental que la técnica puede ocasionar.
Además, explicó que, aunque la región cuenta con suficiencia de agua, sería necesario realizar estudios antes de considerar su uso.
“Es un tema muy debatible por el tipo de técnica que se utiliza, pero, aunque pudiésemos decir que hay suficiencia de agua en la Huasteca –porque hay que decirlo, de Rioverde hacia arriba tenemos una suficiencia en los acuíferos– tendremos que esperar para que la Conagua pueda hacer el estudio correspondiente y el impacto que esto tiene a los veneros”, expresó.
Añadió que debe visualizarse el efecto a largo plazo en los recursos hídricos. “Tengo que pensar qué agua hay en treinta años (…) hasta este momento no se ha presentado ninguna solicitud ni permiso para el fracking”, sostuvo.
Dicha técnica de fracturación hidráulica para la extracción de hidrocarburos sigue recibiendo el rechazo de comunidades indígenas en la Huasteca, quienes argumentan que pondría en riesgo la viabilidad de la vida en la zona y representaría un foco de contaminación para los cuerpos de agua.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube