
Más del 70 por ciento de la economía en Xilitla depende del turismo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de agosto de 2025.- Arrojar contaminantes a los ríos en San Luis Potosí supone sanciones económicas, administrativas e incluso penales, que pueden incluir multas millonarias y la clausura de instalaciones, informó Darío Fernando González Castillo, delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad.
El funcionario precisó que se han detectado al menos seis ríos con problemas de contaminación, ocasionados por descargas de empresas y particulares en todo el estado; entre los que se encuentran el Axtla, Santa María- que abastece a la presa El Realito -, Moctezuma, Tampaón y Valles.
González Castillo recordó que la juguera «CitroFruit», ubicada en Huichihuayán, permanece clausurada desde hace ocho meses por descargas contaminantes al río de la región, por lo que el día de mañana sostendrá una reunión en la Huasteca con el comité de cuenca, autoridades municipales de Axtla y Huehuetlán, así como con productores y habitantes de la zona.
El delegado también visitará al municipio de Axtla de Terrazas, a fin de discutir sobre posibles soluciones en relación al Río Moctezuma, considerado uno de los más afectados por contaminantes, inspección que se realizará en coordinación con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), derivado de un exhorto del Congreso del Estado.
En el caso del Río Santa María, que, cabe destacar, abastece a la presa «El Realito», precisó que se han efectuado trabajos de inspección y clausura de descargas, además de multas contra industrias y particulares responsables.
Respecto al Río Valles, donde se detecta un grave problema de contaminación, el delegado informó que se clausuró al mercado local, considerado el principal generador de descargas, motivo por el cual, el próximo martes se reunirá con comerciantes y autoridades municipales para buscar una solución definitiva.
“Ya determinamos de dónde vienen estas descargas; ya se clausuró y ahora vamos por el tema de una solución real con el municipio y con la gente del mercado”, puntualizó González Castillo.
Finalmente, advirtió que las multas por contaminar cuerpos de agua en San Luis Potosí alcanzan hasta 1 millón 600 mil pesos.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube