
Relatan presencias extrañas en el puente del Arroyo de las Cruces
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de agosto del 2025.- Colectivos animalistas externaron su preocupación por la situación de los más de 40 perritos que habitan en el refugio «Ladridos de Esperanza», tras la desaparición de su fundador, el estadounidense Paul Jonathan Brown, reportado como desaparecido desde el pasado 25 de julio en Villa Juárez.
En entrevista con Quadratín, Karla García Tello, titular y fundadora de «Huella Amiga» Asociación Protectora de Animales, explicó que Brown era el principal responsable del sostenimiento económico del albergue.
«Es algo muy grave, porque al ser él el que aportaba en el tema económico, al no estar, no hay manera de quién se pueda hacer cargo. Mantener un refugio son cantidades fuertes, dependiendo el número de animales», señaló.
Indicó que se requieren entre 6 y 8 bultos de alimento por semana, además de gastos en atención veterinaria y sueldos para los trabajadores; agregó que, aunque pudieran recibir donativos en especie, esto no garantiza la cobertura total de las necesidades de los animales.
«Considero que, al no estar la persona proveedora, está en riesgo tanto de salud y la integridad de los animalitos; difícilmente la sociedad se involucra para que aporte económicamente y poder solventar los gastos de manera continúa (…) te apoyará alguna vez con algún bulto, pero no hay un compromiso de que se hagan cargo permanentemente, es muy raro».
A su vez, la activista advirtió que la salud e integridad de los perritos podría verse comprometida, no solo por la falta de alimento, sino también por la ausencia de su cuidador principal, lo que podría afectar su estado emocional.
Paul Jonathan Brown, de 72 años, es reconocido en San Luis Potosí por su labor en la protección animal. Fundó el refugio Ladridos de Esperanza, donde da hogar a caninos en situación de abandono.
García Tello se sumó al llamado y exigencia a la Fiscalía General del Estado (FGE) para intensificar los esfuerzos de búsqueda de Brown, así como a la ciudadanía para colaborar con donativos que permitan la continuidad del albergue.
Finalmente, compartió que buscarán a los encargados del albergue, a fin de brindar apoyo para el cuidado de los caninos, esperando que más asociaciones se sumen a la causa.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | X | Instagram | YouTube