
Mesa de Poder, espacio de análisis sobre la agenda política de Guanajuato
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 30 de junio de 2019.- Los casos de agresiones a periodistas van en incremento en el estado potosino, de acuerdo a información otorgada por la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (Ceeav) que dirige Jorge Vega Arroyo.
Desde 2017 la dependencia brinda acompañamiento jurídico a 14 periodistas víctimas de delitos, presuntamente en relación a su actividad profesional. En 10 de ellos se otorgaron diversas modalidades de medidas de protección a su favor.
“En donde se ha presentado mayor incidencia es en la zona metropolitana, sin embargo, también llevamos atención a casos ocurridos en la Huasteca y en la zona Media. Algunos de estos 14 expedientes mantienen más de una víctima”, informó.
El comisionado señaló que del total de los casos, al menos el 60 por ciento de las víctimas han sido hombres y el 40% mujeres, de los que algunos expedientes ya han sido resueltos.
“El número total de víctimas son 13 hombres y cinco mujeres, es decir, 18 personas que corren algún riesgo al ejercer su profesión, donde se investiga un caso de homicidio; nueve casos de amenazas; un caso por abuso de autoridad; tres casos por robo; uno por daño y tres víctimas por el delito de lesiones”, explicó Jorge Vega Arroyo.
En el caso del fotoperiodista torturado y asesinado en 2017, Daniel Esqueda, Vega Arroyo manifestó que hay contacto permanente con la familia, debido a que también llevan la representación jurídica.
Respecto al más reciente ataque contra la empresa Emsavalles, que tiene sus oficinas en Ciudad Valles, la Ceeav se encuentra brindando acompañamiento jurídico al director de la empresa, Samuel Roa.
Dijo que solicitarán el reforzamiento de las medidas de protección para el periodista, mientras que se encuentran a la espera para conocer a cuántos y a quiénes de sus colaboradores se les aplicará el protocolo de medidas de protección.
DIPUTADOS SE ACTIVARON
Por su parte, los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) propusieron ayer al pleno de la LXII Legislatura la integración de la Comisión para Atender las Denuncias de Periodistas, para dar seguimiento a los temas que expongan los periodistas y los medios de comunicación.
El presidente Edson de Jesús Quintanar Sánchez dijo que no han recibido en la Jucopo las consideraciones ni la propuesta para un sustento presupuestal por parte de las comisiones dictaminadoras que analizaron la iniciativa.
“Decidimos no esperar las resoluciones y tomar cartas en asunto, ante la gravedad de los hechos recientes –ataque a un medio digital e impreso de Ciudad Valles- y los que han ocurrido anteriormente con diversos trabajadores de medios de comunicación”, dijo.
La propuesta de la comisión se puso a consideración del pleno y se integró con el diputado Cándido Ochoa Rojas como presidente, el diputado Rolando Hervert Lara como vicepresidente, la diputada Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez como secretaria y como vocales las diputadas María Isabel González Tovar y Marite Hernández Correa.
Los legisladores de inmediato se pondrán a trabajar en los temas de agresiones a periodistas y tendrán las puertas abiertas para una comunicación fluida, directa y permanente con los reporteros y los medios de comunicación, para encontrar soluciones a la problemática.
El legislador Quintanar Sánchez dijo que se atenderá cada situación en lo particular, porque el objetivo es salvaguardar la integridad de los periodistas “ya que vivimos tiempos difíciles donde quienes se dedican a esta profesión están sufriendo agresiones”.