
Descubriendo la belleza de los Pueblos Mágicos de México
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo de 2025.- El 24 de febrero de 2022, Sergey, de 25 años, trabajaba como electricista en una mina de Ucrania, ese día, él y sus compañeros no escucharon, como en otras jornadas, el movimiento de la maquinaria ni sus voces a través de los túneles.
Las expectativas de esa mañana no estaban puestas en la producción de minerales, sino a kilómetros de distancia, en la frontera, donde el gobierno de Rusia había comenzado la invasión.
Señala UNAM Global en su portal que Sergey no dudó y se unió, como muchos otros ucranianos, al ejército de defensa, el cual –hasta febrero del 2025, según el presidente Volodmyr Zelensky– tenía 800 mil combatientes.
La Organización de las Naciones Unidas señala que en tres años la guerra ha generado en Ucrania la muerte de 12 mil 600 civiles y más de 29 mil heridos, incluyendo 2 mil 400 niños, además, “el 10 % de las viviendas han sido dañadas o destruidas, dejando al menos a dos millones de familias sin un refugio adecuado”.
Durante los siguientes meses, Sergey participó en diversas acciones militares junto a sus compatriotas en el frente. Para el 11 de noviembre de ese año, se encontraba en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania y una de sus demarcaciones industriales, culturales y educativas de mayor relevancia antes de la guerra gracias al millón y medio de personas que la habitaban. Fue ahí que la vida de Sergey se transformó. “Mientras cumplía una tarea militar, una mina antipersonal explotó”, narra el joven soldado en una llamada vía Zoom.
La nota completa en Quadratín Michoacán: https://www.quadratin.com.mx/nacionales/vuelve-a-caminar-soldado-ucraniano-con-protesis-hecha-por-mexicanos/