
Muere conductor veracruzano al chocar con ambulancia en la Valles-Tamuín
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 junio de 2023.- Para que las autoridades implementen medidas especiales de vigilancia en los centros de tratamiento de adicciones que atienden a niñas, niños y adolescentes, y se observen y respeten sus derechos, la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, presentó la iniciativa que plantea adicionar un segundo párrafo al artículo 19 de la Ley para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de San Luis Potosí, que establezca que los procedimientos de tratamiento y rehabilitación que ejecuten los centros de tratamiento y rehabilitación, no deberán atentar contra la dignidad así como la integridad física y mental del usuario.
Además, indicó que para el caso de los centros que atiendan a niñas, niños y adolescentes, se deberán observar todos los derechos aplicables recogidos en las leyes federales y estatales, y para ese efecto, las autoridades deberán implementar y supervisar el cumplimiento de las medidas especiales a que haya lugar.
Indicó que, en términos jurídicos, el interés superior del menor es un principio de la Ley cuya observación debe extenderse en las legislaciones aplicables; pero en términos sociales, tal principio puede expresar un compromiso de todos los servidores públicos para prevenir y realizar acciones que en la práctica protejan los derechos de los menores.
Estas disposiciones son de tipo general, ya que producen a su vez la toma de otras medidas por parte de las autoridades, pero se debe hacer notar que no se incluye ninguna medida sustantiva para la protección de los derechos especiales, de los que gozan las niñas, niños y adolescentes, al momento de ingresar a algún centro o clínica de rehabilitación.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis.