
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de noviembre de 2023.- Tras el reciente anuncio del proyecto para reactivar el tren de pasajeros en México y que será el 20 de noviembre cuando se llamará a las empresas que actualmente ostentan las concesiones principalmente para el transporte de carga, si están interesadas en operar las vías para trenes de pasajeros, plan que incluye las vías del territorio potosino, pero más allá de su impacto, cabe resaltar que San Luis Potosí es dueño de un pasado ferroviario que merece ser recordado.
Después de la instalación del primer tramo ferroviario en México, en 1850, de sólo 11 kilómetros y que conectaba el puerto de Veracruz con El Molino, el país se adentró en consumar proyectos más sólidos, pues este era un símbolo de modernidad y progreso dando pasos agigantados, hecho que San Luis Potosí no quiso dejar atrás, logrando que en agosto 1888 llegara la primera locomotora a la capital, aunque ésta fue concesionada a capital extranjero, ya que a pesar de que la empresa llevaba por nombre Ferrocarril Nacional Mexicano, era de capital estadounidense.
Esta máquina, rotulada con el número 113, venía proveniente de Saltillo, Coahuila, estaba operada por Thomas Callion, y en ese mismo año, pero en el mes de noviembre, quedaría asentado el primer viaje en tren de pasajeros de Ciudad de México a San Luis Potosí, el cual era el propio tren presidencial, tripulado por el entonces presidente Porfirio Díaz, con un recorrido de 21 horas, pues la historia cuenta que un accidente tuvo lugar en este primer trayecto.
Así, y durante 68 años, las vías ferroviarias de San Luis Potosí fueron creciendo cada vez más, haciendo del ferrocarril un transporte para la gente y aumentando las cargas comerciales, por lo que la estación de carga marcó un hito en la capital potosina, ésta fue construida en lo que ahora es la avenida Universidad (misma que sufrió un incendio en el mes de febrero del 2020) y se dividía en dos zonas, siendo la zona norte para el abordaje de pasajeros.
Este hecho favoreció a este medio de transporte, el cual se tornó principalmente de carga y paulatinamente dejó de ser una opción para pasajeros, en San Luis Potosí el día 6 de octubre de 1956, la locomotora número 1324 fue la última en recorrer el estado.