
Asaltan florería en Barrio de Santiago y roban ganancias del 10 de mayo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de agosto de 2020.- El director de Servicios Municipales, José Luis Zamora Valero, comentó que se han detenido de momento los daños ocasionados a los monumentos históricos de la capital.
Añadió que el último que se les ha reportado fueron los daños ocasionados al quiosco de la Plaza de Armas cuando se dieron las manifestaciones en el pasado mes de junio por el asesinato de Giovanni Lopez, el cual fue limpiado por parte del área de Imagen Urbana.
El titular comentó que desde entonces no se han tenido daños mayores a los monumentos históricos dentro y fuera del Centro Histórico, y que llegan a ser grafitis, rayones, destrozos y quebrantos.
No obstante, indicó que actualmente se ha trabajado en la restauración del monumento de Mariano Jiménez, al cual se le habían hechos grafitis, además de realizar el cambio de las placas del busto de Francisco González Bocanegra en el Parque de Morales.
De igual forma, comentó que en el caso que se llegan a destrozar monumentos elaborados a partir de cantera, se restauración depende de su tipo.
En caso de que se trate de una zona protegida se solicita la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para ser asesorados sobre la fabricación de las piezas, además de trabajar en coordinación con la Unidad de Gestión del Centro Histórico.
Si se trata de monumentos fuera del Centro Histórico y sin estar protegidos, hechos a partir de laja de cantera, pueden ser intervenidos por la dirección sin ningún problema y ser auxiliados por el Instituto de la Cantera de Escalerillas.