![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-11.44.26-PM-107x70.jpeg)
Ya 20 días sin Daniela Martell; FGE no ha vuelto a publicar su ficha
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de diciembre de 2018.- Usuarios del transporte urbano en San Luis, rechazan totalmente un posible aumento a la tarifa de ese servicio, pues consideran que los últimos años no se han cumplido los compromisos de los permisionarios para mejorar las condiciones de las unidades, la seguridad al interior de las mismas y la atención de los choferes.
En un sondeo realizado por Quadratín San Luis Potosí, las opiniones de estudiantes, personas de la tercera edad y usuarios que pagan la tarifa en efectivo, coinciden en que en el transporte urbano persisten las mismas deficiencias desde hace años.
«Siguen asaltando en los camiones, a pesar de que se instalaron cámaras», señaló Fernanda, estudiante de preparatoria.
Otras personas, destacan que el encarecimiento del servicio es un duro golpe a la economía familiar. «Los camiones están muy sucios, los choferes a veces son muy prepotentes, y sobre todo ya no hay dinero que nos alcance para pagar los pasajes, a veces preferimos no salir, porque o pagamos camiones o compramos tortillas y leche para la casa», señaló la señora María, usuaria de la ruta que va del centro de la ciudad a la colonia Ciudad Satélite.
Por otra parte, la señora Martha Macías, reafirmó que aún persisten las molestias de los usuarios que tienen que tramitar dos tarjetas de prepago, en razón de que no se ha llegado a un acuerdo para unificar o mantener el equipamiento de las empresas Urban pass y Cytibus en todas las unidades de transporte. «Por qué tiene uno que traer dos tarjetas, es el colmo tener que tramitar dos veces para que nos apliquen la tarifa preferencial», consideró.
Cabe recordar que en este año, la tarifa general aumentó de 8.50 a 9 pesos; la tarifa preferencial que se aplica a estudiantes, personas de la tercera edad y con discapacidad, subió de 4 a 4.15 pesos, y la tarifa general en prepago de 8 a 8.30 pesos.
En 2017, el pasaje en efectivo subió de 7.80 pesos a 8.50 pesos; de 7.50 a 8 pesos utilizando la tarjeta de prepago y la tarifa preferencial, pasó de 3.90 a 4 pesos.
En 2016, el primer aumento en la tarifa durante el gobierno estatal encabezado por Juan Manuel Carreras, fue de 20 centavos, al pasar de 7.60 a 7.80 pesos. Con esto, se tiene que en la primera mitad de la administración estatal, la tarifa general del transporte público ha subido, 1.40 pesos, es decir, un 18.42 por ciento, a lo cual, se sumará el posible aumento que corresponda al año 2019.