
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
CIUDAD VALLES, SLP., 17 de febrero de 2020.- Nacido en el año de 1975 en el seno de una familia vallense (de maestros con inclinaciones musicales), José Luis Hurtado Ruelas es un compositor y pianista potosino, uno de los más importantes de su generación. Originario de Ciudad Valles y radicado actualmente en Albuquerque, se desempeña como catedrático de tiempo completo en la University of New Mexico en los Estados Unidos.
Toca piano desde los cinco años, cuando conoció a la maestra Carmelita Rodríguez, de San Luis Potosí. A los seis años dio su primer concierto, por eso cuando terminó su educación básica ya sabía qué elegir como carrera; cursaba la preparatoria cuando decidió dedicarse formalmente a la música, por lo que se trasladó a Morelia. Estudió la licenciatura en Composición y Piano en el Conservatorio de las Rosas y la maestría en Composición en la Universidad Veracruzana.
Su idea principal era ser pianista, pero se dio cuenta que el compositor llevaba otro tiempo de entrenamiento: hasta cierto punto era más libre pero al mismo tiempo más criticado. Por ello, cuando iba en tercer año de la licenciatura en piano, decidió hacer el cambio en la composición tras descubrir su habilidad para crear; su primera pieza la hizo a los 16 años, y cursó entonces las dos licenciaturas: de Piano y de Composición.
Al concluir, tuvo la oportunidad de que se abriera una maestría en Música en la Facultad de Música -la primera en el país- de manera que se inclinó más en la composición y terminó la maestría. Tuvo como principales maestros a Emil Abuad en composición, y al famoso pianista mexicano Rodolfo Montero; sin embargo, reconoce que el apoyo primordial ha sido el de sus padres.
En 1998 fue finalista en el Concurso Internacional de Composición, y el 30 de noviembre de 2000 obtuvo el segundo lugar en el IV Concurso para Menores de 25 años, realizado en Nueva York. En 2007 logró –por primera vez- el premio estatal 20 de Noviembre en la categoría de Composición; en su estado natal ha conseguido varias becas del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECA, hoy conocido como PECDA) para proyectos de composición.
Uno de sus alcances más destacados fue ser coordinador de Música en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, donde cursó sus estudios de doctorado en Composición, con Mario Davidovsky, Chaya Czernowin, Magnus Lindberg, Brian Ferneyhough y Helmut Lachenmann. En 2008 fue el único mexicano en ganar el Premio Iberoamericano Rodolfo Halffter de Composición, y su obra (Instante) sería estrenada en el contexto del encuentro Instrumenta Contemporáneo.
ESCENARIOS DE ENSUEÑO
En el último lustro, José Luis Hurtado ha llevado su música a importantes escenarios del mundo, sobre todo de México y Estados Unidos, pero también a países de Sudamérica y Europa, donde su agenda de presentaciones registra ya casi una decena de ciudades en 2020. En 2016 por ejemplo, actuó en (Albuquerque, Palo Alto y Maryland) Estados Unidos, y (Ciudad de México, Guanajuato y Morelia) México.
En 2017 se presentó en (Albuquerque) Estados Unidos, (Ciudad de México, Morelia, y Guanajuato) México, y (Valencia, Madrid y Salamanca) España. En 2018 la música del vallense Hurtado Ruelas se escuchó en (Bogotá) Colombia, (San Luis Potosí, Morelia, Ciudad de México, Tepoztlán, Puebla, y León) México, (Buenos Aires) Argentina, (Albuquerque y Denton) Estados Unidos, y (Madrid) España.
En 2019 incluyó (Albuquerque y Boston) Estados Unidos, (Guanajuato, Zacatecas, Durango, Puebla, Morelia, San Luis Potosí, y Ciudad de México) México, (Vilna y Vilnius) Lituania, (Mendoza y Salta) Argentina, (Ingwiller) Francia, y (Río de Janeiro) Brasil. Este 2020 ya tocó en (Brownsville y Albuquerque) Estados Unidos, y (Copenhague) Dinamarca, y el resto del año continuará sus giras en ciudades de Estados Unidos, Dinamarca, Italia, y España.
INTENSA ACTIVIDAD
Además de su carrera como compositor, mantiene una intensa actividad como intérprete e impulsor de música contemporánea. Es pianista de Low Frequency Trio (ensamble de violín y piano dedicado a la interpretación de música nueva), de The University of New Mexico Music from the Americas Concert Series, The University of New Mexico Music from the Americas Concert Series, y exdirector de The Harvard Group for New Music.
Su música ha sido interpretada en el mundo por ensambles y solistas como The Boston Modern Orchestra Project, JACK Quartet, International Contemporary Ensemble, Talea Ensemble, Earplay Ensemble, Juilliard Ensemble, New York Miniaturist Ensemble, Seattle Chamber Players, Iowa CNM Ensemble, Callithumpian Consort, The Ikarus Chamber Players, SEM Ensemble, The North/South Consonance Chamber Orchestra, Interensemble, Concorde Ensemble y Quinteto Latino.
Además de Ensamble 3, Ensamble Ónix, Versus 8 Cuarteto de Percusión, Orquesta Uninorte, Orquesta Sinfónica de Guanajuato, Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, Camerata de las Américas, Ensamble del CEPROMUSIC, Piedmont East Bay Children’s Choir, Quatuor Molinari, Pierrot Lunaire Ensemble Wien, Émile Girard-Charest, Lora Kmieliauskaite, Tony Arnold, Garth Knox, Claire Chase, Le Nouvel Ensemble Moderne and the Arditti String Quartet, entre otros.
SUS GALARDONES
José Luis Hurtado ha sido merecedor de premios como el Kompositionspreis der Stadt Wolkersdorf (Austria), Harvard University Green Prize for Excellence in Composition, Adelbert W. Sprague Prize y George Arthur Knight Prize (Estados Unidos), Premio de las Micro-Jornadas de Composición y Música Contemporánea (Argentina), y Premio de Composición Musical Julián Carrillo, y Premio Estatal de Composición del Festival Internacional de Música Contemporánea de Michoacán (México).
Presea José Tocavén Lavín en reconocimiento a su trayectoria artística, segundo lugar en el Troisieme Concours International de composition du Quatuor Molinari (Canadá), segundo lugar en el Ariel Piano Composition Competition, tercer lugar del National SCI/ASCAP Composition Competition, finalista del Earplay Composition Competition, y The Look & Listen Festival Composition Competition, y Jeunesses International Composition Competition (Rumania).
Ha recibido apoyos por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) de México, Ibermúsicas, The American Music Center, y NALAC (National Association of Latino Arts and Cultures), así como de The Civitella Ranieri Foundation (Italia).
MIEMBRO VITAL
José Luis Hurtado Ruelas es miembro del prestigioso Sistema Nacional de Creadores de Arte, programa que reconoce a las más importantes trayectorias artísticas de México de diferentes disciplinas.