
Confirma Fiscalía 2 muertos y 5 heridos por riña en penal de La Pila
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de mayo 2020.- Ante el cierre de la presa San José por su bajo nivel de agua, han sido puestos a operación tres pozos para el abastecimiento de agua en la capital, así lo indicó el titular del organismo operador Interapas, Ricardo Fermín Purata Espinoza.
El titular añadió que estos tres pozos sustituirán el volumen que suministraba la presa, por lo que no hay riesgo en el suministro por la fase crítica a la que se enfrenta la presa.
Asimismo, indicó que para la tranquilidad de las colonias ubicadas en la zona norte —que frecuentemente sufren de desabasto— se realizaron dos pozos: Albea y Terceras, que serán puestos a disposición de los usuarios.
En este último tema, el ingeniero Alberto Rojas Ramírez, titular de la Unidad de Planeación Estratégica, explicó que el pozo Albea está terminado, por lo que en estos días se realizará el aforo para determinar el gasto que se puede obtener de esta infraestructura y las familias beneficiadas.
Para este proceso se llevará un equipo de diversas revoluciones para extraer el líquido y que permite conocer el gasto de agua que habrá de extraerse, aunque se estima que serán 25 los litros por segundo (lps).
Después se realizará la limpieza del pozo para conocer la calidad del agua y que no cuente con materiales pesados. Para esto señaló que está perforado a 700 metros de profundidad, lo que garantiza que no exista contaminación alguna en el agua.
Sin embargo, el líquido extraído pasará por un proceso de desinfección con cloro residual para cumplir con la NOM-127-SSA-1994 Agua Potabilizada para Uso y Consumo Humano.
El pozo Albea es para atender la demanda actual en colonias como Pedroza, Las Terceras, Real de Peñasco, Barrio Vergel, Torremolinos y Las Flores.
PRESAS CON BAJOS PORCENTAJES
En cuanto a los niveles de las presas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) específica que San José se encuentra a un 6.3 por ciento de llenado, con 330 mil metros cúbicos (Mm3); El Peaje está al 0.3 por ciento de su capacidad, con 20 mil m3; el Potosino a su 20.5 por ciento, con 676 mil m3; y la Cañada de Lobo al 30.9 por ciento de su capacidad, con 311 mil m3.
La presa Valentín Gama está a 4 por ciento de capacidad, lo que equivale a 379 mil m3; La Muñeca está a 39.2 por ciento, con 9 millones 808 mil m3; La Lajilla tiene un 14.2 por ciento de llenado, que equivale a 6 millones 857 mil m3; y El Realito dispone de un 65.7 de su capacidad, es decir 32 millones 867 mil m3.