
Detienen a 5 personas por posesión de droga en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 24 de enero de 2023.- Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmara su visita a San Luis Potosí el próximo viernes 3 de febrero con motivo de la inauguración de una planta automotriz, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció los pormenores que se platicarán con el mandatario.
Informó que además de su visita a SLP, se encontrarán en Querétaro el próximo 5 de febrero, ocasiones en las que se tratarán diversos temas de interés social entre los que destacan los siguientes:
La entrega de la autopista de Tamazunchale, “el presidente quiere entregar en diciembre de este año y bueno hay que apretarlo, hay una parte muy difícil que son los últimos 15 km para llegar a Tamazunchale y va a ser muy difícil que lleguen los cuatro carriles hasta allá (es mi apreciación) porque sería rebanar cerros y en rebanar cerros no se acabaría la obra en el 2023, tendrían que ahorita ya estarlos rebanando y meter otra constructora de allá para acá para que se encontraran y no se está haciendo así el trabajo” declaró.
La Vía Alterna que se construye como principal estrategia para desahogar el tráfico de la carretera No.57, “otro proyecto importante es el último tramo que se propuso como vía alterna y que ahí se quedó abandonado, ellos el compromiso que tenían era entregarlo en el eje 122, ahorita llevan prácticamente un kilómetro nada más de hechura y ya se paró, sino tendríamos que entrar nosotros para llevarlo al 122 y después al 140”.
Y finalmente agregó la federalización de telesecundarias, “ya nada más quedamos dos Estados en el País sin tener federalizada la nómina de Telesecundarias, uno de ellos es San Luis… el Estado tiene que estar pagando 900 millones anuales para telesecundarias que no le corresponden”.