![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/Maltrato-estupro-violacion-y-abuso-infantil-sexual-robo-ninos-menor-foto-gob6-107x70.jpg)
En México el 80% de víctimas de abuso sexual infantil no denuncia
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de febrero de 2025.- El año pasado fue el más violento para la política en México desde 2018, de acuerdo con la organización civil Data Cívica, que documenta sucesos violentos vinculados con la delincuencia organizada.
En San Luis Potosí se registraron 13 eventos violentos durante el año electoral de 2024, de los cuales ocho fueron asesinatos, según el informe del proyecto Votar Entre Balas, elaborado en colaboración con México Evalúa.
Durante el periodo del 1 de enero al 30 de diciembre de 2024, se contabilizaron ocho asesinatos, con las siguientes víctimas:
• Dos funcionarios
• Dos autoridades de elección popular.
• Dos miembros de partidos políticos.
• Dos agentes de seguridad.
El informe también reporta tres atentados, uno contra un candidato y dos contra autoridades electas, además de dos casos de amenazas dirigidas a funcionarios de elección popular.
Los hechos ocurrieron en los municipios de San Luis Potosí capital, Soledad de Graciano Sánchez, Catorce, Villa de Ramos, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Tanlajás y Tampacán.
Preocupación ante elecciones extraordinarias de 2025: Data Cívica expresó su preocupación sobre el impacto de la violencia perpetrada por el crimen organizado en el proceso electoral extraordinario de 2025, donde se elegirán jueces y magistrados locales y nacionales.
Desde 2018 a la fecha, la organización ha documentado 20 ataques contra personas juzgadoras y sus familiares.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP