Registra SLP caída del 25% en valor de producción de la construcción
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de agosto 2020.- En el estado hay hasta principios del mes de agosto, 39 muertes violentas de mujeres de las cuales 22 están consideradas como feminicidios y 16 cuentan con la representación de la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceeav), esto lo informó el titular del organismo autónomo, Jorge Vega Arroyo, luego de que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) diera a conocer que el estado potosino se encontraba en el lugar número 14 a nivel nacional en el rubro de feminicidio.
«Vimos la estadística sobre la referencia que hay en San Luis Potosí de estos casos, de alguna manera tendremos que dar la atención debida para efecto de hacer un gran estudio para prevenir este tipo de violencia feminicida».
Por su parte, el fiscal general del estado, Federico Garza Herrera informó que el 65 por ciento de los casos ya tienen conclusión jurídica y el resto tiene un proceso avanzado para esclarecerse.
«Algunos casos ya tienen orden de aprehensión, otros ya están sujetos a proceso y el resto, el 35%, está en investigación muy aventajados y confiamos que en los próximos meses ya podremos proceder en contra de quienes perpetraron estos hechos».
Por último, el aún titular de la Ceeav dijo que se deben reforzar trabajos y esfuerzos en materia de prevención más que en prevención de conductas que indiquen violencia feminicida, mismas que en muchos de los casos se da por personas cercanas a la víctima.
«Debemos de tomar en cuenta que muchos de los casos tiene que ver con una persona cercana cuando se trata de feminicidios, sí falta reforzar el tema de la coordinación y de la prevención, tomando en cuenta que en muchos de los casos se dan indicadores que pudieran prevenirse».