
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de septiembre 2020.- San Luis Potosí superó las 50 mil pruebas de PCR realizadas por los laboratorios acreditados por el InDRE, casi 4,600 pruebas más que las que se hacen en promedio nacional por cada millón de habitantes, que lo ubican entre las seis entidades que más pruebas hacen de acuerdo a la estrategia de buscar de forma intencionada más número de casos, indicó Mónica Liliana Rangel Martínez
Dio a conocer que de las 50 mil PCR pruebas realizadas hasta el momento, un 50% salieron negativas (25,879); un 45% (22,086%) positivas y el resto de las tomas realizadas en los últimos días están en proceso de validación. Aprovechó para agradecer el trabajo del Laboratorio Estatal de Salud, de la UASLP, del IPICYT, IMSS La Raza y los privados, ya que han permitido que la entidad esté entre los líderes en este indicador.
Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 147 nuevos casos para llegar a 22,086 casos confirmados de 50,231 personas estudiadas, de las que se han descartado 25,879; la cifra de pendientes de estudio es de 2,266 sospechosos, y el número de lamentables decesos subió a 1,811 con un índice de letalidad que se ubica en 8.20% decesos por cada 100 casos.
Distribución de casos en estado:
10,553 casos en San Luis Potosí capital.
2,956 en Ciudad Valles
1,761 de Soledad de Graciano Sánchez
1,136 en Matehuala
1,129 en Tamazunchale
537 en Rioverde
281 en Xilitla
248 en Axtla
217 en Matlapa y Ciudad Fernández
198 en Tamuín y Santa María del Rio
194 en Mexquitic
147 en Tancanhuitz
139 Villa de Reyes
126 en Tanquián
128 en Ébano
103 en Charcas
101 en Aquismón
90 Tanlajás y El Naranjo
85 en Villa de Arista
80 en Salinas
79 en Cárdenas
71 en Ahualulco
68 en Cedral y Tamasopo
60 en Coxcatlán
59 en San Vicente
58 Huehuetlán
52 en Ciudad del Maíz
49 Tampacán
44 en San Martín Chalchicuautla
42 en Villa de Arriaga
36 en Villa Hidalgo
35 en Villa de Zaragoza
32 en Moctezuma
30 en Tampamolón, Villa de la Paz y Cerrritos
29 en San Ciro
27 en Cerro de San Pedro y Villa de Ramos
22 en Catorce
21 en Guadalcazar y Venado
18 en Vanegas y San Antonio
16 en Rayón
14 en Tierra Nueva
13 en Armadillo de los Infante y Villa Juárez
10 en Santo Domingo
8 en San Catarina, en San Nicolás Tolentino
7 en Lagunillas
6 en Alaquines
5 en Villa de Guadalupe
Además de 242 casos que se consideran contagios en otro estado.
Los 147 nuevos casos están en el rango de 0 a 90 años de edad y se consideran 146 casos de transmisión local y uno foráneo. Los 13 lamentables decesos son 7 hombres y 6 mujeres, con residencia en la capital (10), Ahualulco, Santa María y Coxcatlán. Los decesos tenían factores concomitantes de riesgo como edad (6), hipertensión (4) diabetes (5), obesidad (5).
Actualmente permanecen en hospitalización 395 personas: 75 estables, 260 graves y 60 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 27% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 25%.