![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-1-107x70.jpg)
Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de septiembre 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que tiene 48 patrullas en su inventario que ha dejado de usar por daños en el cumplimiento del servicio, descomposturas mecánicas o bien que el tiempo de vida llegó a su límite, todas ellas resguardadas en un lote especial en Valle de la Palma, en Soledad de Graciano Sánchez, algunas de las cuales forman parte de carpetas de investigación como evidencia o son dadas de baja y destinadas a la corporación policiaca que así lo requiera con un bajo costo.
Con esto la SSPE dejó en claro que no se encuentran en el abandono, sino más bien pertenecen a un parque vehicular obsoleto y que ya fue reemplazado por Unidades Radio Patrulla con equipo actualizado, todo esto bajo un proceso administrativo comprobable para cuando recibe el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de entidades federativas (FASP), que es destinado para la adquisición de bienes y equipo para la corporación estatal.
De acuerdo con el reporte entregado a Quadratín SLP, tiene en funcionamiento 375 unidades útiles que son destinadas en todo el estado para realizar operativos de seguridad, atender llamadas de emergencia, alertas de género o bien repeler ataques y contener a grupos que actúan de forma violenta en las calles, como ha sido en el caso de manifestaciones.
El personal que se encuentra en el lote, diariamente revisa los vehículos que se encuentran ahí para verificar que no les falten piezas, también cuando se los indican se dan de baja para ser vendidos como chatarra y el dinero es destinado y registrado como ingresos del gobierno estatal.
Finalmente, indicó que aquellos vehículos que no están en condiciones de seguir operando para el trabajo policial son subastados o vendidos, ya que esto representa un gasto para la dependencia debido a que hay que hacer reparaciones constantes, además de darles el debido mantenimiento, mismo que al ser de un uso más intenso que el común el desgaste es mayor.
Todo esto es debidamente notificado a las áreas correspondientes, según información que brindó la propia SSPE.