![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1642-107x70.jpeg)
Conoce las millonarias exigencias de James Rodríguez para llegar al León
SAN LUIS POTOSÍ., 4 de septiembre de 2018.- El squash sigue dando satisfacciones a San Luis Potosí, esta vez con la obtención de dos medallas de oro por parte de César Salazar en la modalidad por equipos con Alfredo Ávila, en el Campeonato Panamericano de Squash de Islas Cayman 2018.
Contribuyó el sanluisino a la victoria mexicana con su victoria de 3-0 sobre el colombiano Miguel Ángel Rodríguez 11-9, 11-7, 11-3 (39m), en la final por equipos, después de 7 años.
La racha del potosino se alarga luego de su valiosa participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, donde se adjudicó dos preseas de oro y una de plata.
Por su parte Ávila completó la obra ante los cafetaleros con un triunfo de 3-0 ante Juan Camilo Vargas 11-6, 11-8, 11-5 (32m).
Así México retuvo el título masculino con una victoria muy cómoda sobre Colombia, que ganó el título por última vez en los Juegos Panamericanos ’07, mientras que México había ganado cinco veces desde entonces.
En esta participación los aztecas lograron una cosecha de 3 medallas, que correspondieron a dos de oro, una en la modalidad por equipos y otra en dobles varonil, una tercera fue de bronce en femenil.
Por su parte, el equipo femenil de los Estados Unidos se adjudicó el campeonato panamericano con 3 medallas de oro y 2 de bronce.
De esta forma tanto México y los Estados Unidos compartieron el botín del Campeonato Panamericano 2018 que concluyó en el South Sound Squash Club en Gran Caimán, con la participación de 20 naciones, que se disputaron siete medallas de oro.
El certamen fue convocado por la Federación Panamericana de Squash que abarca naciones que juegan squash en el Caribe, Norte, Centro y Sudamérica.
FELIZ CÉSAR SALAZAR, POR SU PARTICIPACIÓN
A su llegada César Salazar comentó a Quadratín de su participación en el certamen panamericano.
“Realmente estoy muy contento por el resultado obtenido en este Campeonato Panamericano, sabíamos que era importante no solo dejar clasificado a México para los Juegos Panamericanos de Perú 2019, si no también dejarlo con la mejor ubicación de siembra posible para cada modalidad.
“Hablando de la modalidad de singles se decidió no jugar, ya que el primer criterio de siembra para el próximo año será en base al ranking profesional de cada jugador, acerca de la modalidad de dobles y equipos siempre estuvimos con la mentalidad de ganarlas, ya que se venía haciendo una excelente preparación y este resultado es únicamente el reflejo de todo ese trabajo”.
“En lo personal para mí fue importante ya que en la final de la modalidad de equipos tuve oportunidad de enfrentarme al jugador número 1 de Latinoamérica, el colombiano Miguel Ángel Rodríguez número 6 del ranking mundial y a su vez pude ganar el punto que definía la serie para que México se coronara Campeón Panamericano”.
Era un partido especial ya que semanas atrás me había enfrentado a él en la final de Juegos Centroamericanos de Barranquilla, fue importante no bajar los brazos y seguir para sacarme esa espinita que traía de tiempo atrás y mandar un mensaje o levantar la mano, que nos demos cuenta que realmente podemos”.
En estos términos se expresó César Salazar asegurando sentirse muy feliz de regresar con las dos medallas de oro.