
Confirma FGE hallazgo de restos diluidos en ácido en Zaragoza; buscan ADN
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 27 de febrero 2020.- La titular municipal de la Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano, Patricia Rodríguez Álvarez indicó que no cuentan con un estrategia fija para la regularización de casi 200 fraccionamientos ubicados en la capital potosina.
Señaló que uno de los intereses de la administración es poner orden a los rezagos en temas de municipalización, por eso inició la revisión de tal cantidad de desarrollos habitacionales existentes que están municipalizados desde el año de 1960.
«Estamos viendo el camino para poder ir poniendo poco a poco orden en este tema», comentó.
Rodríguez Álvarez añadió que la complejidad del proceso reside en que, para que el Ayuntamiento reciba un fraccionamiento, debe contar con todas las condiciones de infraestructura solventadas y cumpla con las características necesarias. De igual forma, comentó que debido a que están ubicados por toda la ciudad es más compleja su regularización.
Además que las condiciones varían desde vivienda social hasta residencial, por lo que también deben revisarse las condiciones de los servicios básicos.