
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de marzo 2021.- El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, dio a conocer que San Luis Potosí se quedaría en semáforo amarillo y este viernes en la conferencia vespertina de las autoridades de Salud de la Federación se confirmaría esto.
“Hemos aprendido durante un año cómo podemos atacar el virus, solo es una acción de ejercer medidas y ser responsables en todo momento, este día la Federación dará a conocer el color del Semáforo epidemiológico, aunque por los indicadores es muy seguro que refrendemos el color amarillo», declaró en la conferencia de la Secretaría de Salud Estatal.
Por su parte, el secretario de Salud en el estado, Miguel Lutzow Steiner, pidió estar muy atento porque lo que puede cambiar el curso de la pandemia es la conjugación de aflojar medidas sanitarias y las nuevas variantes. Dio a conocer que la cepa británica se ha detectado en Zacatecas, “hay una vacuna contra cualquier variante del virus que provoca Covid 19, la vacuna se llama ejercer medidas sanitarias en todo momento”, agregó el titular de Salud.
Adelantó que el estado, a través de la Coordinación del IMSS, ha recibido 36,750 nuevas dosis de Pfizer y Sinovac, las cuales serán aplicadas en El Naranjo, Tamasopo, Santo Domingo, Venado, Salinas, Villa de Ramos y Moctezuma. Dejó en claro que todas las vacunas son seguras y guardan todas las medidas de calidad, manejo e inocuidad.
Carlos Aguilar Acosta, Comisionado de Coepris, refirió que el operativo Covid-19 para hacer valer medidas en Semáforo Amarillo a la fecha reporta 48 suspensiones (44 de ellos de forma temporal), con lo que se ha abonado a disminuir el porcentaje de movilidad.
Fernando Hernández Maldonado, Director de Salud Pública, dio a conocer que este día se presentaron 103 nuevos casos para llegar a 59,872 casos confirmados, de 145,444 personas estudiadas, se han descartado 82,786 personas y la cifra de pendientes de estudio es de 2,786 sospechosos. Decesos subieron a 5,131, con un índice de letalidad que sigue subiendo, este día con un 8.57% decesos por cada 100 casos.
Explicó que de las 14 lamentables defunciones de este día (8 mujeres y 6 hombres); 11 de ellos eran de la capital, Soledad (2) y Charcas. De los decesos, presentaban morbilidades de hipertensión arterial (8), Edad (12), Diabetes (5), obesidad (3).
Respecto a la hospitalización, dio cuenta que este día de 204 personas hospitalizadas: 63 estables, 93 graves y 48 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 12% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 18%.