![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-19-a-las-18.25.07_e153a3a3-107x70.jpg)
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de septiembre del 2023.- Durante 2022, en San Luis Potosí las autoridades estatales de seguridad decomisaron 297 armas, 40 más en relación con lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal entre 2022 y 2023, lo cual deja al estado de San Luis Potosí como la entidad del Bajío con mayor aseguramiento de armamento, puesto ocupado anteriormente por Michoacán, tendencia que ha venido en crecimiento desde 2019 y que llega en 2022 a su máximo punto.
Destaca en el ramo del personal que en las dependencias de seguridad estatales se carece de elementos de investigación, a pesar de haber contado con al menos mil 880 agentes documentados por el órgano estadístico.
Por otro lado, de los elementos en las instituciones de Seguridad Pública estatales, su plantilla total representó en San Luis Potosí solamente un policía por cada mil habitantes, siendo este un problema nacional, pues salvo Ciudad de México, ninguna entidad superó la cifra de dos elementos, lo que repercute en la incidencia delictiva, ya que en el mismo año San Luis Potosí se colocó en quinto lugar nacional en robos en carreteras y puentes de jurisdicción estatal, con 151 registros.