
Destruye incendio 26 casas en comunidad indígena de la Huasteca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de agosto del 2018.- Para el presidente de la organización Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, el hallazgo de un ejecutado a unos pasos de las oficinas de la Policía Ministerial del Estado es un indicio de que la inseguridad y los robos continuarán en la ciudad.
Señaló que la falta de seguridad en el centro es latente y un problema delicado que día a día se comprueba en el área de los mercados públicos, que son las áreas más inseguras y olvidadas de todo el cuadro de la ciudad.
“En ellos se cometen siete de cada 10 delitos y la presencia policiaca debe estar ahí día y noche», consideró.
Narváez Arochi detalló que las zonas peligrosas son el mercado Hidalgo, República, avenida Eje Vial y las explanadas, pues son zonas de vicio y corrupción. Lamentó que los locatarios se hayan acostumbrado a vivir de esa manera, a pesar de que viven con el permanente temor de ser victimas de los delincuentes.
Invitó a los comerciantes a denunciar todos los delitos, pues «no debemos acostumbrarnos a la inseguridad, estamos en una situación complicada y no hay que callarnos; hay que denunciar, hay que callar a los delincuentes y no a las voces que pugnamos por una ciudad donde haya paz», abundó.
Calificó de inadmisible que a pesar de las cámaras y constantes rondines de los policías en el centro haya ocurrido un atraco como el de la Plaza de la Mujer, a espaldas del palacio de gobierno y este jueves el hallazgo de un ejecutado en un sitio próximo a la sede de la Policía Municipal.