![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-25-at-11.44.26-PM-107x70.jpeg)
Ya 20 días sin Daniela Martell; FGE no ha vuelto a publicar su ficha
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de septiembre 2020.- Con el cambio de semáforo epidemiológico, muchos negocios y comercios pudieron reabrir, pero también se volvieron blanco de los delincuentes porque saben que no los van a detener, de acuerdo con el presidente de la organización Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi.
Comentó que esta situación se presentó con frecuencia desde hace algunas semanas, aunque también señaló que esto varía debido a que hay momentos en que no hay robos.
“Esto no es consistente, no es que tengamos diez por semana o cinco, de repente tenemos una semana tranquila y otra que repunta. Por ejemplo, la semana pasada tuvimos siete negocios asaltados en el primer cuadro de la ciudad, en las calles Obregón, Zaragoza y otras del Centro Histórico”, indicó.
Narváez consideró que esto ocurre porque los delincuentes no reciben un castigo, solo cerca del dos por ciento, de modo que “esta actividad, si así podemos llamarle, es muy segura para los delincuentes, eso hace que persista el delito».
Explicó que han mantenido un trabajo contante con las corporaciones municipal y estatal de policía mediante el Programa Sectores que ha dado buenos resultados, pese al incremento de robos a comercios.
«El programa divide al Centro Histórico en sectores y hay un representante en cada uno de ellos, son del comercio establecido y habitantes del Centro, con representantes de la Policía. Si cabe alguna solicitud, sería que en los procesos con denuncia haya un trabajo profesional, técnico y científico para la elaboración de las carpetas de investigaciones, para que nadie dude en castigar al delincuente».
DETENEMOS GENTE DIARIO: LEAL
Por su lado, el secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, aceptó que hay un incremento de robos en el primer cuadro de la ciudad, pero según comentó están dando resultados, «hemos detenido gente todos los días, a los que roban en Oxxo u otros negocios».
El funcionario sostuvo los operativos en el Centro Histórico, donde se presentan siete de cada 10 delitos de la zona metropolitana, se han reforzado, pero subrayó que esto es «una responsabilidad conjunta de los comercios de la mano de nosotros para dar mejores resultados».