
Anuncia Bimbo inversión de 2 mil mdd en 7 estados
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de julio de 2025.- Alejandro Pérez Rodríguez, expresidente de la Cámara Nacional de Comercio y de la asociación Nuestro Centro en San Luis Potosí, destacó que la seguridad no solo es una demanda social, sino un componente esencial del desarrollo económico.
En ese contexto, el empresario potosino destacó el valor de los nuevos ejercicios de diálogo entre autoridades estatales y el sector empresarial, particularmente en el marco de la segunda reunión del Concejo Ciudadano para la Seguridad Pública del Estado.
Este cónclave reúne a empresarios, presidentes de cámaras y líderes económicos de San Luis Potosí; es convocado con el objetivo de generar canales de comunicación directa entre las instituciones encargadas de la prevención del delito, procuración de justicia y quienes mueven la economía local.
Durante la segunda sesión, se acordaron acciones conjuntas a favor del orden, la prevención del delito y la reintegración social, pilares fundamentales para construir una sociedad más segura desde todos los frentes.
En las mesas participan representantes de Coparmex, Canaco, CMIC, Industriales Potosinos Asociados y la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, entre otros organismos empresariales.
Las reuniones son encabezadas por el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Juárez Hernández.
Pérez Rodríguez consideró que la seguridad no debe ser un tema que se aborde solo desde el ámbito policial, sino también desde una perspectiva de inteligencia social, desarrollo urbano y participación ciudadana.
“Nos interesa contribuir con ideas, pero también con datos. Desde el sector empresarial podemos aportar información clave sobre patrones de incidencia, zonas de riesgo, incluso soluciones que han funcionado en otros estados. Queremos que la voz del empresariado se escuche con seriedad y con propuestas”, dijo.
Finalmente, hizo un llamado a fortalecer este puente entre gobierno e iniciativa privada, asegurando que lo más valioso de estas mesas es que permiten construir confianza en un momento donde la ciudadanía la exige.
“En San Luis Potosí necesitamos reconstruir el tejido social desde todos los frentes, y eso también incluye al sector económico. Si hay seguridad, hay inversión. Si hay diálogo, hay confianza. Y si hay corresponsabilidad, hay futuro”, concluyó.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | WhatsApp | Twitter | Instagram | YouTube