Ley anti nepotismo va para 2027 y así mueve la escena en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP; a 7 de febrero del 2025.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) puso en marcha el Programa de Acuaponía, con el objetivo de capacitar a productoras y productores en el cultivo de hortalizas y peces en condiciones controladas, beneficiando a familias del campo en los 59 municipios de San Luis Potosí.
En el arranque del programa, se realizaron capacitaciones en Matlapa, Tamuín y Tamasopo, como parte del rescate al campo que impulsa el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Los talleres se llevan a cabo en colaboración con la asociación civil Cosecha Aquaponics, con sede en Utah, Estados Unidos.
El titular de Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, informó que este método permitirá el cultivo de tomate, lechuga, chiles y plantas medicinales, así como la cría de tilapia y bagre en estanques con nutrientes.
Cada proyecto contará con una inversión tripartita de 250 mil pesos, financiada por el Gobierno Estatal, los productores y los ayuntamientos, dentro del eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo.
Reproducción autorizada citando la fuente: Quadratín SLP
Síguenos en: Facebook | Twitter | Instagram | YouTube