![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1480-107x70.jpeg)
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de octubre 2020.- La Secretaría de Salud del Estado emitió un comunicado a los 58 Ayuntamientos, sobre las nuevas acciones a implementar ante el regreso del semáforo naranja, y a fin de evitar la propagación del Covid 19.
En dicho documento se solicita la intervención de las unidades de Comercio, Seguridad, Protección Civil, Turismo, entre otras, a fin de hacer respetar y garantizar el estricto cumplimiento de las actividades, aforos, horarios y restricciones de la prestación de los siguientes servicios en los municipios.
-Hoteles: 50 por ciento de ocupación, áreas comunes con 50% de aforo. Suspensión de saunas, vapores y áreas recreativas e infantiles.
-Restaurante y Cafeterías: 50% de aforo, cierre y cese del servicio a las 10:00 de la noche. Suspensión de áreas recreativas infantiles.
-Peluquerías, estéticas y barberías: 50% de aforo, sólo con citas.
-Parques: 50% de aforo y horario restringido de 05:00 a 11:00 de la mañana. Suspensión de áreas recreativas infantiles, así como bebederos.
-Plazas y espacios públicos abiertos: 50% de aforo. Suspensión de áreas recreativas e infantiles.
-Mercados y supermercados: 75% de aforo y sólo una persona por familia.
-Gimnasios y albercas: 50 por ciento de aforo, albercas sólo práctica individual, horarios de 06:00 a 11:00 de la mañana y de 3:00 a 7:00 de la tarde. Suspensión de vapores, saunas, regaderas y áreas recreativas infantiles. Restringir el acceso a niños y adultos mayores de 59 años.
-Clubs deportivos: 50 por ciento de aforo, horarios de 06:00 a 11:00 de la mañana y de 3:00 a 7:00 de la tarde, albercas sólo práctica individual. Suspensión de vapores, saunas, regaderas y áreas recreativas infantiles. Restringir el acceso a niños y adultos mayores de 59 años.
-Spa y centros de masaje: 50 % de aforo, sólo con cita. Restringir el acceso a niños y adultos mayores de 59 años.
-Centros y plazas comerciales: horarios restringidos de 11:00 de la mañana a 7:00 de la tarde. Suspender áreas recreativas infantiles, así como ludotecas.
-Centros religiosos: 50 por ciento de aforo con restricción de horarios de 06:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Restringir el acceso a niños y adultos mayores de 59 años.
-Salones y jardines de eventos públicos y privados: 50% de aforo, restringido a espacios abiertos, suspensión de actividades a las 10:00 de la noche. Suspender áreas recreativas infantiles (inflables).
-Deportes profesionales: juegos a puerta cerrada, sin público.
-Unidades deportivas: 25 por ciento de aforo. Suspender deportes de conjunto.
-Cines, teatros y museos: 25% de aforo.
-Centros recreativos y balnearios: suspendidos.
-Eventos masivos, conciertos, parques de diversiones, ferias y eventos culturales o cualquier espectáculo en espacio cerrado: suspendidos.
-Centros nocturnos, bares, casinos y cabarets: suspendidos.
Además de estas restricciones también deben fortalecerse las medidas preventivas de higiene y sana distancia entre los habitantes del municipio.
Asimismo, reitera que de hacer caso omiso a las acciones mencionadas, tendría por consecuencia el incremento experimental de casos contagio, lo que impactaría de manera negativa en la salud y vida de la población, y con ello llegar a transitar a fase máxima de riesgo y establecer medidas más restrictivas.